Creo que de todos los libros de Antony Beevor que he leído (y llevo ya unos cuantos), El Día D, la Batalla de Normandía es el que más trabajo me ha costado. La obsesión por el detalle que muestra el autor en algunos pasajes resulta abrumadora hasta tal punto que, en la descripción de muchas operaciones, nos llega a contar lo que sucede descendiendo al nivel de pelotones y citanto los nombres y apellidos de los sargentos que los comandaban. Ello dificulta bastante la lectura sin que, en mi opinión, la aportación de esos detalles al texto sea en muchos casos lo suficientemente valiosa como para justificar su inclusión. A pesar de ello, creo que se trata de un libro francamente bueno que me ha hecho comprender mejor lo que sucedió en la batalla para la recuperación de Francia por parte de los aliados. De eso se trata precisamente. Si el lector simplemente quiere conocer las operaciones del desembarco, los preparativos y las múltiples anécdotas que rodearon a la gran operación del Desemb...
"La ideología es una camisa de fuerza que impide el fluir del libre pensamiento" (Américo Castro)