Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javier Reverte

En mares salvajes, Javier Reverte

Ya he comentado en ocasiones anteriores lo atractivo que me resulta leer sobre los viajes del periodista y escritor Javier Reverte . Sus viajes tienen la gracia de ser realizables. Basta con hacer una mínima planificación y contar con algo de presupuesto. En este caso, Reverte nos lleva a dar un largo paseo por el Paso del Noroeste , una esquiva ruta marítima al Norte de Estados Unidos y Canadá cuyos intentos de exploración y apertura se cobraron la vida de cientos de marinos en diversas expediciones a lo largo de los siglos XVIII y XIX. En mares salvajes aprovecha que el descenso de los volúmenes de hielo en el Ártico hacen ahora posibles rutas turísticas en barco por aquellos lares. Reverte se embarca en uno de estos trayectos y aprovecha para contarnos, con su técnica habitual (intercalar el relato de su propio viaje con los relatos de documentación sobre las gestas del pasado y la situación actual de los territorios que recorre) algunas historias fascinantes. Entre ellas desta...

El río de la luz: Javier Reverte

Hay algo que me entusiasma en los libros de viajes del periodista y escritor Javier Reverte . No se trata de la calidad literaria, puesto que Javier Reverte es un buen escritor, pero sin duda los hay más brillantes. De lo que se trata es de que él vive un tipo de aventuras que me gustaría vivir a mí y, sobre todo, que son aventuras bastante "realistas". Es decir, que se basan en viajes realizables para los que sólo es necesario algo de dinero, tiempo y el estado de ánimo adecuado. Reverte no se mete a atravesar el desierto de Arabia en dromedario, ni circunnavega el mundo en veleros monoplaza. Viaja en trenes, barcos, aviones, autobuses y coches. Todo lo más se monta en canoa de remos con un grupo de compañeros (como en este libro). Pero sin dejar de utilizar los instrumentos de viaje que nuestro tiempo pone a nuestra disposición, Reverte es capaz de trasladarnos al pasado y a un mundo de aventuras y aventureros que ya no volverá, pero con el que muchos hemos soñado. El Río d...