Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografía

Internet y la "Era de la Gran Devaluación"

Actualización : me han llamado la atención sobre el hecho de que quizá sea más correcto utilizar la palabra "depreciación" en vez de "devaluación". La consulta al diccionario no aclara gran cosa, ya que devaluar se define como "hacer bajar el valor de una moneda o cosa, depreciarla". Es decir, que ambos términos parecen correctos. En todo caso, devaluar se asocia comúnmente a las monedas y depreciar a las cosas, así que quizá sí sea más adecuado hablar de "La Era de la Gran Depreciación" (TM). Dejo la entrada como está y ya me pensaré cómo referirme a este fenómeno en el futuro. Internet ha supuesto muchas cosas en nuestras vidas. Es una herramienta que facilita la comunicación y la interacción entre personas y entidades. También facilita la aparición de nuevos modelos negocio y un largo etcétera. Pero creo que su efecto económico más brutal todavía no se ha estudiado convenientemente. Internet es, fundamentalmente, una herramienta que produce un...

Albinos luciendo melena

Hay una página web fascinante en la que se muestran fotografías de albinos del S. XIX . Lo que más me llama la atención de esta página es cómo muchos de estos albinos debían sentirse particularmente orgullosos de sus peculiares melenas blancas. Vean, por ejemplo, estas fotografías: Debían ser tiempos duros por lo que respecta a la aceptación pública de una "rareza". Algunos albinos de aquella época se ganaban la vida en el circo, como la familia Lucasie... ... quienes eran exhibidos como "negros pertenecientes a un linaje de Madagascar" con el dato añadido de que "sus ojos rosados permanecían abiertos mientras dormían". Se me hace cuesta arriba imaginarme su vida.

¿Obligan a devolver los "negativos" de las fotos?

Publicado hoy en El Mundo Las sentencias [que condenan a las revistas 'Sorpresa' y 'Diez Minutos' a indemnizar a Andreu Buenafuente] ... obligan a las publicaciones a devolver a Buenafuente los negativos de las imágenes, al considerar que supusieron una "intromisión en la intimidad" y "vulneración del derecho al honor" del presentador. A estas alturas, lo de los "negativos" de las fotos me suena tan arcaico como si hace 20 años exigieran los daguerrotipos . ¿De verdad los paparazzi siguen usando película? ¿No se han pasado a la fotografía digital? La historia me ha recordado esta anotación de Halón Disparado (serie Abogado... ¿Dónde estás, abogado? ) donde se pone claramente de manifiesto que, en la era digital, ya no tiene mucho sentido hablar de originales y copias.

Sobre la propiedad de la imagen

¿De quién es una imagen? ¿del que posa para la foto, del fotógrafo, de quien paga al fotógrafo? ¿Qué ocurre cuando un famoso, famosillo o desconocido acude a un evento público? Si alguien le saca fotografías ¿tiene derecho a usarlas y publicarlas? ¿o el retratado tiene derecho a impedir su publicación? Son preguntas pertinentes. Hace poco me he encontrado con una situación compleja sin resolución posible. Estos son los hechos: En un evento organizado por una compañía hay una persona famosa. Es un evento público, con periodistas y fotógrafos presentes. En los días que dura el evento, la prensa publica las fotografías sin problema alguno (y entiendo que los derechos sobre esas fotografías los tienen los medios de comunicación). Pero años después, esta empresa quiere facilitar fotos del evento para otra publicación. Y resulta que no puede ya que "no tiene los derechos de imagen" de ese famoso -quien por otra parte se niega en rotundo a firmar una cesión de imagen aunque esté cir...