El antecedente histórico de la pandemia de coronavirus que más se está utilizando en estos días es el de la gripe española . Aquello fue una pandemia que duró tres años, desde 1918 hasta 1920, que se presentó en tres oleadas sucesivas (de las que la más mortífera fue la segunda) y que tal como vino, desapareció. Y se desvaneció probablemente porque se había conseguido un alto grado de inmunidad colectiva, porque tanta gente la había padecido que los anticuerpos se habían generalizado lo suficiente como para que el contagio entre personas fuese cada vez más difícil hasta convertirse en inexistente. La primera curiosidad sobre la pandemia del 18 tiene que ver con el nombre. Aquella gripe no se originó en España. Pero como media Europa estaba sumida en la Primera Guerra Mundial, los países contendientes decidieron no informar sobre la epidemia. España no tenía motivos para ocultarla, así que en la prensa nacional se iba informando puntualmente sobre su evolución. Y como España e...
"La ideología es una camisa de fuerza que impide el fluir del libre pensamiento" (Américo Castro)