Los sistemas DRM (Digital Rights Management) han sido vistos por la industria musical como una posible solución al problema de la distribución digital de sus productos. El objetivo, evitar que la copia privada se convierta en método para una distribución de música fuera de su control. El problema es que estos sistemas tienen algunos inconvenientes: Resultan bastante molestos para los usuarios ya que impiden traspasar la música a dispositivos que no acepten el DRM. Me refiero al hecho de que una persona se haya bajado una música a su iTunes, pagándola, y no la pueda utilizar en el reproductor MP3 del coche. No están estandarizados. Hay incompatibilidades de dispositivos dependiendo de fabricantes y proveedores. De momento son frágiles y hay gente muy capaz de romperlos e iniciar una cadena de distribución paralela. Una vez que las piezas de música entran en los sistemas P2P (eMule y compañía), el usuario tiene pocos incentivos para seguir comprando música con DRM (¿por qué iba a hacerl...
"La ideología es una camisa de fuerza que impide el fluir del libre pensamiento" (Américo Castro)