Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bill Gates

Sin novedad en el frente. Diario del confinamiento, día 4: La máquina del tiempo

Lo que hace falta es una máquina del tiempo. Un viajero en el tiempo podría trasladase a algunos días antes del 23 de enero en Wuhan, y tratar de convencer a las autoridades de que no celebrasen aquel evento multitudinario, con decenas de miles de personas, justo unos días antes de tener que dar cerrojazo a una ciudad de 11 millones de habitantes. Podría viajar al 15 de febrero al norte de Italia, y hablar con Mattia y con los médicos de su pueblo. Decirles que la febrícula que iba a presentar el paciente uno al día siguiente iba a ser seria y que Mattia precisaría aislamiento inmediato, que andar dos días deambulando por ahí y, por tanto, en contacto con la gente, igual no era una buena idea (todas las personas con las que contactó Mattia en esos dos días fueron contagiadas y él sigue hospitalizado). Podría viajar al también al 7 de marzo a Madrid, y tratar de convencer a unos y a otros que mejor no, que una manifestación masiva y un mitin político, dadas las circunstancias, mej...

El difícil oficio del astrólogo tecnológico

Lo de adivinar el futuro ya no es cosa exclusiva de los colegas de Íker Jiménez cuyas andanzas y cualidades científicas están maravillosamente descritas aquí. Tampoco es un trabajo reservado a los economistas, a quienes se suelen pedir cosas como que sepan de antemano lo que van a subir o bajar las acciones de una empresa, cuánto va a crecer una economía, o la futura evolución del paro. Los economistas suelen comentar, con razón, de que sus predicciones son siempre "caeteris paribus". Es decir, que si se cambian los parámetros o los datos utilizados en el modelo, la predicción se va a hacer puñetas. En el sector de las tecnologías de la información no queremos ser menos y nos lanzamos, con cierta frecuencia, a prever el devenir de los acontecimientos. Hoy, por ejemplo, me he encontrado a Bill Gates anunciando la futura desaparición del Mouse . El razonamiento es que este dispositivo será sustituido por métodos más naturales de interacción con el ordenador (órdenes verbales y...