Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como albinismo

El club de los albinos

El domingo pude ver en Documentos TV, La 2, el reportaje El club de los albinos . Se trata de un testimonio escalofriante sobre la situación que se está viviendo en Tanzania, donde se han registrado decenas de casos de agresiones y asesinatos a albinos, por la creencia de que partes de sus cuerpos tienen poderes esenciales para ritos de brujería. Es un documental altamente recomendable por su valor informativo, pero es muy duro y contiene imágenes y testimonios que conmueven hasta la médula (especialmente a todos aquellos que tenemos algo que ver con el albinismo). Por lo tanto, las almas sensibles deben abstenerse de verlo. La parte "optimista" de esta terrible historia es la creación de un equipo de fútbol, el Albino United, que difunde por toda Tanzania un mensaje radicalmente distinto, buscando la integración de los albinos en la sociedad y demostrando, con su esfuerzo diario, que no son nada diferentes a sus compatriotas, salvo por una condición genética que les hace...

¿Sabían que el hombre invisible era albino?, una reflexión sobre los prejuicios contra los albinos en la literatura

Herbert George Wells (H.G. Wells) fue uno de los grandes pioneros en el campo de la ciencia ficción. Entre sus obras más conocidas destacan La Guerra de los Mundos , que recuerdo vagamente haber leído hace años, La Máquina del Tiempo , una obra excelente en la que el autor explora temas relacionados con la lucha de clases y las injusticias de sociedades divididas en estamentos, y El Hombre Invisible , una novelilla bastante impresionante que acabo de terminar en la que el tema de fondo es escarbar en la relación entre ética y ciencia (un tema recurrente en la obra de Wells, ya que también lo trata en otra de sus obras: La Isla del Doctor Moreau - ésta última no la he leído). El Hombre Invisible, un científico que ha experimentado en su propio cuerpo. está medio loco. Ha perdido totalmente la sensibilidad y los criterios éticos y lo sacrifica todo a sus objetivos científicos y personales. Es decir, es -al mismo tiempo- el protagonista y el malo de la novela. Pero además, tiene una pec...

Albinos luciendo melena

Hay una página web fascinante en la que se muestran fotografías de albinos del S. XIX . Lo que más me llama la atención de esta página es cómo muchos de estos albinos debían sentirse particularmente orgullosos de sus peculiares melenas blancas. Vean, por ejemplo, estas fotografías: Debían ser tiempos duros por lo que respecta a la aceptación pública de una "rareza". Algunos albinos de aquella época se ganaban la vida en el circo, como la familia Lucasie... ... quienes eran exhibidos como "negros pertenecientes a un linaje de Madagascar" con el dato añadido de que "sus ojos rosados permanecían abiertos mientras dormían". Se me hace cuesta arriba imaginarme su vida.

Conferencias 2ª Jornada Interdisciplinar sobre albinismo

El pasado sábado día 26 de mayo tuvo lugar en Rivas-Vaciamadrid la 2ª Jornada Interdisciplinar sobre Albinismo . Un evento realmente exitoso con unos 60 asistentes que pudo celebrarse gracias, entre otras cosas, a la generosidad del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid , que nos cedió las instalaciones e infraestructura. Tuvimos la precaución de grabar las conferencias, que fueron magníficas, así que hemos creado una cuenta en blip.tv , que nos permite subir archivos de audio y vídeo, y hemos colgado allí los contenidos íntegros. Para aquellos que estén interesados en temas científicos y educativos, coloco aquí los enlaces. Las conferencias están divididas en partes de unos 10 ó 12 minutos cada una. Este material también es accesible desde la web de ALBA . Conferencia de Lluis Montoliu, Investigador Científico del CSIC Primera parte Segunda parte Tercera parte Cuarta parte Quinta parte Sexta parte Séptima parte Conferencia de la doctora Inés García Ormaechea, Médico Oftalmóloga d...

2ª Jornada Interdisciplinar sobre albinismo

El próximo día 26 de mayo se celebra en Rivas (MADRID) la 2ª Jornada Interdisciplinar sobre albinismo . Se trata de un evento organizado por ALBA . Ya está disponible un folleto que se ha creado para esta ocasión en el que se puede ver la agenda y toda la información relativa al evento. También podéis acceder a este documento que explica cómo llegar al lugar donde se celebrará al evento. Todo el que quiera venir que se ponga en contacto conmigo. Y si alguien conoce a algún albino (cosa rara, supongo) que por favor le haga llegar esta información.

Ser o no ser suficientemente negro

En un mundo organizado para lo que todos consideramos normal, salirse de la norma acarrea dificultades. Uno puede salirse de la norma de forma voluntaria, vistiendo de forma diferente o viviendo una vida alternativa. Pero también puede ocurrirte que un factor externo te obligue a vivir de un modo distinto al que tus padres, tu familia o tu entorno considera lo "normal". El albinismo es uno de esos factores. En la blanca Europa, sin embargo, tal condición -aunque incómoda- no resulta tan grave como en otros países. El albino en Europa es, simplemente, más blanco que otros y tiene algunas deficiencias visuales. Y, si bien un albino en Europa puede sufrir problemas de rechazo y de falta de integración social, en otras latitudes el problema es más severo. Este vídeo publicado en YouTube (*) da un repaso a las dificultades que encuentran los albinos en Sudáfrica. A la condición de ser blanco en un país negro se añaden los prejuicios y supersticiones de una sociedad donde, indudab...

Un aplauso para Radio Nacional de España y su labor de servicio público

A pesar de que nunca había entendido demasiado bien la necesidad de invertir dinero público en medios de comunicación (una actividad que puede funcionar perfectamente bien con empresas privadas), no me queda otra que proponer un aplauso para Radio Nacional de España . Son muchos los medios de comunicación que están tratando de impedir que sus contenidos circulen por la red, aduciendo que se vulneran sus derechos de propiedad intelectual. Multimaníaco comenta hoy cómo la BBC ha amenazado a Educational TV , un blog dedicado a promover vídeos educativos, y ha conseguido que este blog retire los contenidos creados por la BBC . Hay muchos otros ejemplos en los que el burofax y la amenaza de unos abogados están impidiendo la difusión de contenidos de claro interés social. Con Radio Nacional de España , sin embargo, acabo de ser testigo de una experiencia gratificante. A principios de marzo, desde ALBA (Asociación de ayuda a personas con albinismo en España) les enviamos un informe sobre e...