Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jorge López

Captar y retener talento: el reto del siglo XXI

Ya comenté el pasado mes de noviembre el tema de lo difícil que se está poniendo para las empresas contratar personal cualificado . No sólo es complejo encontrar los perfiles adecuados, sino que las nuevas generaciones vienen imponiendo condiciones que a los que tuvimos que batallar por un puesto de trabajo en épocas de crisis nos resultan un poco chocantes (aunque insisto en que es perfectamente legítimo que alguien quiera salir a su hora del trabajo). Hoy leo un par de artículos más que demuestran que la situación es generalizada. Os paso los enlaces: Buscando empleados ¿desesperadamente? (Julio Alonso) ¿Cuándo pasamos de ser una sociedad de la información a una "saciedad"? (Juan Luis Polo) Os recuerdo también el texto de Jorge López que motivó mi artículo de noviembre: Confianza en el futuro Por lo que veo hay muchos elementos que llevan a esta situación en la que los candidatos a los puestos de trabajo "tengan la sartén por el mango". Hay cuestiones relacionad...

Empresarios y trabajadores

En los últimos meses estoy oyendo y leyendo comentarios de lo más interesantes sobre el tema del empleo. Se trata de comentarios realizados en términos generales por empresarios y emprendedores de la comunicación que se encuentran con dificultades a la hora de fichar profesionales cualificados. Me refiero, por ejemplo, a este controvertido post de Jorge López , director de Lewis PR , en su siempre interesante blog: Desde el lado oscuro. Se quejaba Jorge hace ya tres meses, no de la dificultad de encontrar talento (que haberlo, haylo), ni de las aspiraciones económicas de los candidatos (a veces superiores a las que teníamos los de la generación del Baby Boom cuando salimos a buscar el primer empleo "con el cuchillo en la boca"). Jorge se quejaba de que notaba falta de afán de superación y un interés tremendo por parte de los candidatos en irse a su hora a casa y en no dedicarle a la empresa más tiempo del imprescindible. Dicho interés es legítimo, por supuesto, pero a él le l...