Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como burbuja inmobiliaria

Pero ¿cómo? ¿el precio de la vivienda también puede bajar?

No parece una situación comparable a la de España, pero en Estados Unidos el tema de la vivienda se está poniendo complicado. Los debates sobre si había o no había una burbuja inmobiliaria han sido allí intensos, y ha bastado que apareciese la noticia de una mayor morosidad en los créditos hipotecarios para hacer caer las bolsas. En algunos casos (donde tampoco se podía hablar realmente de burbuja ya que no habían subido los precios), la caída de los precios está siendo drástica. Cuesta tanto comprarse un coche nuevo en Detroit como comprarse una casa . Hay gente que pensó que era un chollo comprar una casa por 70.000 dólares y hoy se encuentran con que su propiedad vale 34.000. No. No quiero decir con esto que algo similar vaya a pasar aquí. Pero sí me parece oportuno reflexionar sobre un concepto relevante. La vivienda es un bien más y su precio, aunque enormemente mediatizado por regulaciones, restricciones sobre uso del suelo y planes urbanísticos, depende también de los vaivenes d...

Advertencias sobre la economía española

En los últimos días han aparecido dos advertencias serias sobre la evolución de la economía española: En El Mundo: La ONU alerta de la 'especulación urbanística desenfrenada' en España En The Economist: Bull run, the good times may no last (más o menos se traduce por: La carrera del toro, los buenos tiempos podrían no durar) El primer artículo es más de lo mismo. Un aviso sobre la especulación desenfrenada -en este caso con el trasfondo de las dificultades para encontrar vivienda para los inmigrantes- que beneficia únicamente a los promotores. El observador de la ONU propone eliminar las ventajas fiscales de la compra de vivienda que, en su opinión, acaba siendo una subvención a las constructoras. El artículo de The Economist es algo más profundo. Comenta los buenos momentos que han pasado las empresas españolas -de diversos sectores- que han tenido una buena expansión internacional en los últimos años. Pero el texto advierte sobre varios factores que se van a producir pronto...