Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Economista

Sin novedad en el frente. Diario del confinamiento, día 16: El pequeño placer de las buenas noticias

El ruido aturde. Y no solo los oídos. El ruido ocasionado por el incesante flujo de noticias, por las intoxicaciones informativas, las fake news , el politiqueo incesante, los cenizos de Twitter y los conspiranoicos aturde también el cerebro y el espíritu. Y la mayor parte del ruido que nos rodea es, por desgracia, muy negativo. No es hora de ponerse de perfil y de ignorar las noticias para vivir aislado en una pequeña burbuja de felicidad ficticia. Hoy, más que nunca, es necesario mantenerse razonablemente bien informado y para ello hay que seguir las noticias y leer la prensa. También puede uno sentir la necesidad de seguir lo que se cuece en las redes sociales. Esa comunicación más informal nos permite seguir las peripecias de muchos contactos nuestros, que quizá no veamos mucho a lo largo del año. Siguiendo esos contactos, vas sabiendo si familiares suyos o sus amistades están sufriendo o están bien, si alguno del entorno ha fallecido, si algún otro ha sido dado de alta… ...

¡Usa las palabras mágicas!

Durante años, los comunicadores nos hemos devanado los sesos para intentar que los medios de comunicación publiquen historias de las empresas y organizaciones para las que trabajamos. Se usan todo tipo de métodos profesionales (notas de prensa, ruedas de prensa, llamadas telefónicas serias, viajes de prensa...) y no tan profesionales (llamadas telefónicas suplicantes, rogativas a los santos, intentos de soborno , ¡uy no!, regalos para tener un detalle con los periodistas...). Pero últimamente me he dado cuenta de que hay un truco que no falla. Simplemente tienes que conocer las palabras mágicas y utilizarlas en cualquier comunicado de prensa. ¿Y cuáles son las palabras mágicas? pues van cambiando a lo largo del tiempo. El comunicador sagaz debe descubrirlas y saber cuándo se está produciendo un "cambio de paradigma" (signifique eso lo que signifique) y, por lo tanto, se produce un cambio en las palabras mágicas que abren la puerta de los medios de comunicación. Por si alguien...

Crisis inmobiliaria: la foto de la semana

Muy elocuente esta foto: Vía: El Economista