Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como emprendedores

Empresarios y trabajadores

En los últimos meses estoy oyendo y leyendo comentarios de lo más interesantes sobre el tema del empleo. Se trata de comentarios realizados en términos generales por empresarios y emprendedores de la comunicación que se encuentran con dificultades a la hora de fichar profesionales cualificados. Me refiero, por ejemplo, a este controvertido post de Jorge López , director de Lewis PR , en su siempre interesante blog: Desde el lado oscuro. Se quejaba Jorge hace ya tres meses, no de la dificultad de encontrar talento (que haberlo, haylo), ni de las aspiraciones económicas de los candidatos (a veces superiores a las que teníamos los de la generación del Baby Boom cuando salimos a buscar el primer empleo "con el cuchillo en la boca"). Jorge se quejaba de que notaba falta de afán de superación y un interés tremendo por parte de los candidatos en irse a su hora a casa y en no dedicarle a la empresa más tiempo del imprescindible. Dicho interés es legítimo, por supuesto, pero a él le l...

20 consejos para emprendedores

Hay un blog en el que caigo a veces sin querer. Se trata de Business Opportunities Weblog , de Dan Carlson. Tiene un artículo reciente titulado: 20 cosas que no hay que hacer antes de empezar un negocio Es, probablemente, una de las listas de consejos más discutibles que he leído últimamente (y mira que en la blogocosa se leen tonterías...). Diré en su descargo que se refiere exclusivamente a lo que no hay que hacer ANTES de tener un producto o servicio para vender. Pero incluso así, muchos de sus consejos no se sostienen ni un cuarto de hora y pueden inducir a error (algunos son medianamente válidos) Publico la lista y, por el bien de un debate sensato sobre lo que se debe y no se debe hacer al montar un negocio, algún comentario mío en cursiva burdeos. Don’t quit your day job (no dejes tu trabajo). Vale, de acuerdo. No dejes tu trabajo todavía hasta que no hayas empezado a vender algo. Don’t incorporate. (No crees una sociedad). Totalmente en desacuerdo. Cierto que hay negocios qu...