Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como crisis

El titular correcto: "Chipre perpetra un atraco por orden de Bruselas y el FMI"

Llevo casi cinco años - desde que comenzó la crisis- manteniendo una postura de discreto silencio ante lo que sucede. Se acabó. No puedo más. El grado de indignación que me produce la deriva democrática europea, la desvergüenza con la que actúan políticos de toda índole escudándose en una supuesta "inevitabilidad de las cosas" y el insulto continuo que supone el que nos tomen por imbéciles ha hecho rebosar el vaso. Ahora hablo. Y lo haré desde el punto de vista que mejor conozco, el de la información y comunicación. Nos hemos desayunado esta mañana con la noticia de que el Eurogrupo y el FMI han acordado un "rescate" a Chipre . Y tal medida, una inyección de 10.000 millones de euros en su economía, va acompañada de una medida extraordinaria: castigar a los depositantes bancarios con un impuesto especial de casi el 10% de los depósitos (para los que superen los 100.000 euros), y del 6 y pico por ciento para el resto. Para evitar que se produzca una fuga de capita...

Soitu.es cierra, lo cual es una mala noticia en un mal contexto

No es una noticia de última hora, pero merece al menos un breve comentario. Soitu.es ha echado el cierre . Es una mala noticia, sobre todo para los 23 trabajadores de la empresa, pero no sólo por el cierre en sí mismo, sino porque muestra que el modelo de negocio de la gratuidad de contenidos para vivir de la publicidad resulta endeble. Ahora, con la crisis, los medios online lo van a pasar tan mal como los medios impresos. Y aquellos que no habían conseguido una base de ingresos razonable, alcanzando el punto de break-even, lo van a pasar todavía peor. Y también es una mala noticia porque se produce en un momento lamentable para la prensa. Los 23 puestos de trabajo que se pierden en Soitu se unen a los 2.800 puestos de trabajo en los medios de comunicación que se han perdido en los últimos 11 meses . Mal asunto.

Empresarios y trabajadores

En los últimos meses estoy oyendo y leyendo comentarios de lo más interesantes sobre el tema del empleo. Se trata de comentarios realizados en términos generales por empresarios y emprendedores de la comunicación que se encuentran con dificultades a la hora de fichar profesionales cualificados. Me refiero, por ejemplo, a este controvertido post de Jorge López , director de Lewis PR , en su siempre interesante blog: Desde el lado oscuro. Se quejaba Jorge hace ya tres meses, no de la dificultad de encontrar talento (que haberlo, haylo), ni de las aspiraciones económicas de los candidatos (a veces superiores a las que teníamos los de la generación del Baby Boom cuando salimos a buscar el primer empleo "con el cuchillo en la boca"). Jorge se quejaba de que notaba falta de afán de superación y un interés tremendo por parte de los candidatos en irse a su hora a casa y en no dedicarle a la empresa más tiempo del imprescindible. Dicho interés es legítimo, por supuesto, pero a él le l...