Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ética

Sobre regalos, prebendas y detalles con los periodistas

Recomiendo la lectura de un " disclaimer " que se ha marcado el amigo Uriondo . Creo que hace una descripción bastante acertada de la situación a la que se ha llegado con los regalos, prebendas y detalles con los periodistas. Su caso básicamente consiste en que las empresas tecnológicas le endosan cualquier tipo de cacharro que se les antoje con la esperanza, imagino, de conseguir alguna que otra crítica positiva a sus productos o simplemente una relación amigable con un periodista de notoria influencia. Creo que Miguel Ángel pone unos límites claros y aceptables. Acepta este tipo de cosas porque van con el trabajo. Son detalles de las empresas, cuando son un regalo, o simplemente productos que le envían para pruebas cuando vienen en formato préstamo. Cuando la empresa en cuestión dice que es un préstamo, el producto se devuelve tras haberlo probado y ya está. Pero lo que, en mi modesta opinión, ocurre con este tipo de prácticas es que muchas empresas están tentadas de sobrep...

¡Dejad a la pobre chica en paz!

Lo más difícil, por no decir imposible, en la era de Internet es desaparecer. Si tu nombre, tu foto, tu perfil, tu teléfono o tu dirección han estado alguna vez publicados en la Red, no tienes modo de desaparecer. No puedes asegurarte de que realmente esos datos sean eliminados de Internet. Los que publicamos un blog voluntariamente con nuestro nombre y apellidos somos conscientes de ello. Hace tiempo que he superado las reticencias, naturales por otra parte, relacionadas con la privacidad. Yo particularmente tomo algunas precauciones, como no publicar mi dirección postal, pero sé que habrá un Fabián Gradolph en Google durante muchos años, incluso si decido un día borrar mi blog y no seguir publicando. El problema está con la gente que realmente no quiere estar y la obligan. Está circulando por Internet, en medios de comunicación tradicionales y en blogs, el nombre y fotografías diversas de una saltadora de pértiga y estudiante norteamericana que no quiere ser famosa. Hasta tiene un c...

Conflictos éticos en comunicación

Si hay un trabajo que resulta incómodo hoy es el de director de comunicación de Novartis: Un tribunal indio dirime hoy la batalla entre los genéricos y la farmacéutica Novartis En breve: Novartis es titular de una patente de un producto contra el cáncer (Glivec). En la India se fabrica como genérico. 20.000 personas Miles de personas toman este medicamento genérico. Novartis defiende su propiedad intelectual sobre el producto, aduciendo -lógicamente- que la protección de la propiedad intelectual, y el retorno a la inversión en I+D, es lo que permite seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos. Los tribunales indios tienen que decidir si se puede seguir fabricando el genérico o no (que lógicamente es mucho más barato que el producto de Norvartis). Nota importante: no hay que ver la resolución del caso, si se produce un fallo a favor de Novartis, como que 20.000 personas miles de personas dejarán de tener acceso al medicamento que necesitan, ya que los laboratorios tienen p...